top of page
Logotipo de Esotera

El impacto de la crítica en las relaciones y cómo manejarla


La crítica es parte inseparable de toda relación. Todos deseamos que quienes amamos, especialmente nuestras parejas, nos vean perfectos. Pero la perfección no existe.

La crítica surge directa o indirectamente en la mayoría de las relaciones íntimas.

La verdadera pregunta es: ¿Cómo respondes cuando te critican?


El impacto de la crítica en las relaciones y cómo manejarla

La mayoría de las personas tienden a reaccionar de una de las siguientes maneras inútiles:

  • Actitud defensiva : negar la situación, afirmar que nunca sucedió o acusar a la otra persona de reaccionar exageradamente.

  • Victimismo : decir: “Hago tanto y nunca me valoras” o “No importa lo que haga, siempre te centras en lo que hago mal”.

  • Contraataque : responder con culpa, señalando los defectos o fracasos de la otra persona.

Estas reacciones agravan la situación. Crean un intercambio constante de culpas, resentimientos y distanciamiento emocional. Y lo que es peor, estas respuestas rara vez resuelven nada. En cambio, es probable que la misma crítica resurgiera una y otra vez, con aún más daño emocional cada vez.

¿Por qué reaccionamos así? Porque las críticas son incómodas. Es duro oír que alguien a quien amamos no está contento con nosotros. Así que, instintivamente, nos resistimos. Pero esas reacciones solo empeoran las cosas y dañan la relación.

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de abordar las críticas?

La respuesta es sencilla, aunque no siempre fácil: aceptarlo .

Aceptar las críticas empieza por reconocer que tu pareja está teniendo dificultades con algo que dijiste o hiciste. No significa que tengas que estar de acuerdo con ella, sino reconocer que tu decisión la afectó de una manera que le causó incomodidad o dolor.

En las relaciones, las críticas suelen tener un impacto emocional. Tus acciones pueden provocar dolor, inseguridad, miedo o tristeza en tu pareja. Y como nos importa la felicidad mutua, es importante aprender a responder de maneras que generen calma y conexión en lugar de conflicto.

Por ejemplo, decir: "Entiendo que mi decisión fue difícil para ti. Ayúdame a entender por qué. ¿Qué hubieras preferido?" es una respuesta poderosa y emocionalmente inteligente. Demuestra que estás dispuesto a escuchar y a comprender su experiencia emocional.

Esto no significa que tengas que estar de acuerdo con todo lo que tu pareja quiere. Significa que ambos comparten sus sentimientos y necesidades, y juntos llegan a un acuerdo con el que ambos pueden vivir.

Cuando alguien se siente herido por la persona que ama, lo primero que necesita es que sus sentimientos sean reconocidos y validados. Ese es el camino hacia la verdadera comprensión y las soluciones a largo plazo.

¿Por qué es tan importante aprender a aceptar las críticas? Porque a través de ellas, descubrimos la sensibilidad emocional de nuestra pareja. La conocemos a un nivel más profundo, y esa intimidad emocional se convierte en una fuente de fortaleza. Aprendemos a calmar sus miedos, a apoyar sus necesidades y a conectar verdaderamente con ella en momentos difíciles.

Recuerda: nuestra respuesta marca la diferencia. Elige una comunicación que no sea culpabilizadora ni dura, sino que se centre en la dificultad emocional y el deseo de resolverla.

No hay ninguna ganancia real en usar una comunicación hiriente, incluso cuando nos sentimos heridos.


Para una relación más feliz y saludable, contáctenos hoy.

 
 
 

Comentarios


bottom of page